Revista Venezolana de Investigación en Educación Matemática https://reviem.com.ve/index.php/REVIEM Aprender en Red es-ES Revista Venezolana de Investigación en Educación Matemática 2739-039X <p>Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:</p> <ol type="a"> <li>Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo la <a href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/" target="_new">licencia de atribución de Creative Commons 4.0</a>, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.</li> <li>Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.</li> <li>Se permite y recomienda a los autores/as compartir su trabajo en línea (p. ej., en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que esto puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.</li> </ol> Secuencias de enseñanza para valor posicional y operaciones aritméticas, adaptadas para estudiantes con discapacidad visual https://reviem.com.ve/index.php/REVIEM/article/view/62 <p>La inclusión de la totalidad de las y los estudiantes a las aulas regulares es una idea planteada dentro de los planes y programas de estudio de muchos países. Sin embargo, para poder alcanzar esta meta es necesario hacer aquellos ajustes que permitan una atención adecuada y de calidad. En este artículo se presentan los resultados en torno a la comprensión de dos estudiantes con discapacidad visual, inmersas en grupos regulares inclusivos, respecto a los contenidos de valor posicional y operaciones aritméticas básicas. Para favorecer una práctica inclusiva, se hicieron adaptaciones a los diseños de secuencias de enseñanza, considerando las particularidades de las estudiantes, e incluyendo materiales didácticos que permitieran el uso de esquemas compensatorios. La investigación, de tipo cualitativa, descriptiva, se llevó a cabo en dos grupos de educación primaria del estado de Zacatecas, México. Con base en la experimentación realizada, se concluye que se puede trabajar eficientemente con una secuencia didáctica diseñada con base en el contexto y las necesidades del grupo, apoyándose de material didáctico pertinente y sobre todo promoviendo el conocimiento y familiarización del profesor acerca de dichos ámbitos.</p> Jazmín Guadalupe Acevedo Rodríguez Carolina Carrillo García José Iván López-Flores Derechos de autor 2023 Jazmín Guadalupe Acevedo Rodríguez, Carolina Carrillo García, José Iván López-Flores https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2023-03-07 2023-03-07 3 2 10.54541/reviem.v3i2.62